Centro de Arte Edificio del Mirador. Fundación Viento del Norte

ASOCIACIÓN Socia
  • Naturaleza: Privada
  • Redes sociales:

Resumen de datos

CENTRO DE ARTE EDIFICIO DEL MIRADOR. FUNDACIÓN VIENTO DEL NORTE caemz.com
Somos una Fundación constituida en el año 2020 e inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón (Orden PRI/1175/2021 de 20 de agosto), según la Ley 50/2002 de 26 de diciembre de Fundaciones, con el número 402.
Nuestra sede está en el edificio Mirador, en el Coso 177 de Zaragoza, que forma parte del Monasterio de la Resurrección, perteneciente a la Orden de las Canonesas del Santo Sepulcro. Es un edificio del siglo XVI, que se ha rehabilitado y encontrado importantes restos de la época romana (siglo III d.C.), se han conservado y puestos en valor para poder ser visitados por el público.
En la planta baja se expone la Colección de Litografías del Estatuto de Aragón, desde el origen del Reino, del año 1984.
En la planta superior hay una sala polivalente, con una pantalla de 20 metros y con 6 monitores de proyección, para poder realizar todo tipo de eventos como conferencias, presentaciones de audiovisuales (films y cortometrajes), exposiciones de arte digital.
TENEMOS COMO FINES EN LA FUNDACIÓN
1.- Promover, Fomentar y Desarrollar actividades orientadas al estudio de la Historia de Aragón teniendo como punto de partida la Exposición permanente de la Colección” Estatuto de Aragón 1982”. Historia de Aragón en Litografías, realizada en el año 1984 y que fue llevada con carácter itinerante por Aragón y Cataluña, expuesta en iglesias y oros lugares donde se acontecieron y celebraron Cortes del Reino y Corona de Aragón.
2.- Preservar y poner a disposición del público los hallazgos romanos sobre los que se asienta la sede de la Fundación en el Coso 177 de Zaragoza. Así como fomentar y difundir el Patrimonio Histórico Artístico de Aragón, incluidas las lenguas de Aragón.
3.- Promover exposiciones, Conferencias, Presentaciones y actividades análogas vinculadas con la Arquitectura y Fotografía contemporáneas, en cualquier formato, incluido el soporte digital.
4.-Promover proyectos de mecenazgo de artes plásticas y visuales, principalmente de artistas aragoneses (Residencia de artistas).
5.- Proyectar actividades orientadas a mejorar la investigación en general, y en concreto el Trastorno de Déficit de Atención Infantil (TDA).
6.- Fortalecer y mejorar situaciones de necesidad de tipo general, a través de actividades de acción social en colaboración con otras entidades.

Noticias y actualidad

No hay noticias