Se hace público el logotipo para iniciar el camino a una meta soñada para nuestra ciudad.
Sin duda, aún queda muchos tiempo para que esto pueda convertirse en realidad pero el camino que hay que trazar hasta llegar al éxito será apasionante para todos los accitanos.
EL PATRIMONIO COMO EJE CENTRAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CIUDAD es la línea a seguir.
Una ciudad que cuenta con:
TEATRO ROMANO
ALCAZABA
CATEDRAL
BARRIO DE LAS CUEVAS
BARRIO LATINO
BARRIO DE SANTA ANA
BARRIO DE SANTIAGO
CASAS PALACIEGAS
REFUGIOS ANTIAÉREOS
PAÑOS DE MURALLA
IGLESIAS
CONVENTOS
PALACIO EPISCOPAL
MUSEO TORCUATO RUIZ DEL PERAL
MUSEO HOSPITAL REAL
FUTURO MUSEO PROVINCIAL DE LA SEMANA SANTA
FUTURO MUSEO ARQUEOLÓGICO DIOCESANO
FUTURO MUSEO ARQUEOLÓGICO
FUTURO MUSEO PUERTA DE ENTRADA AL GEOPARQUE DE GRANADA
MUSEO DEL CINE
CASCAMORRAS – FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
¿Hace falta más razones para creer?
El logotipo de GUADIX Pro-Patrimonio de la Humanidad no es solo un símbolo, sino una representación visual del valor universal y excepcional de esta histórica ciudad.
Ubicada sobre el antiguo enclave romano de Colonia Iulia Gemella Acci, Guadix es un arquetipo de planificación urbana romana que ha resistido el paso del tiempo, con elementos que nos conectan directamente con la grandeza de la Hispania romana.
Este emblema representa la riqueza cultural y arquitectónica de Guadix a través de símbolos clave:
1. La Catedral: Refleja la profunda conexión religiosa y espiritual de la ciudad. Fundada por San Torcuato, uno de los siete Varones Apostólicos, esta sede episcopal es una de las más antiguas de España y subraya la importancia de la fe y la tradición en la historia de Guadix.
2. La arquitectura romana: Los trazados y conceptos urbanos que perduran hasta hoy nos recuerdan la organización de la civitas romana, base sobre la cual se ha construido la identidad de la ciudad. Los espacios y elementos urbanos no solo tienen un valor estético, sino también un significado simbólico, representando las relaciones y procesos que han dado forma a la ciudad a lo largo de los siglos.
3. Las Cuevas de Guadix: Este barrio único es una manifestación del ingenio humano. Con sus 2000 viviendas excavadas en la roca, el barrio de cuevas es una muestra excepcional del esfuerzo por sobrevivir y prosperar en tiempos difíciles, siendo hoy uno de los espacios más singulares de Europa.
El imagotipo fusiona estos elementos, cada uno con su significado simbólico, para capturar la esencia de Guadix: una ciudad que mira al futuro, pero que honra con orgullo su herencia milenaria. Las líneas y formas del logo evocan la solidez de la catedral, la fluidez de las cuevas y la organización conceptual de la antigua urbe romana, reflejando la continuidad entre pasado, presente y futuro.
Guadix no es solo un lugar, es un legado vivo, un testimonio de la historia, que merece ser reconocido como
Patrimonio de la Humanidad.

