BETILO – Asociación de Defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María
ASOCIACIÓN Socia- Avenida de la Salinera, 4, El Puerto de Santa María, España
- 609380405
- betiloelpuerto@gmail.com
- https://betiloelpuerto.org/
Resumen de datos
BETILO es una asociación independiente y sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la defensa, conservación, difusión, desarrollo y disfrute, del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María.
Los fines de la asociación son los siguientes: contribuir a la defensa, conservación, difusión, desarrollo y disfrute del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María.
Y para su consecución se desarrollarán las siguientes actividades:
- Elaborar y presentar propuestas al Ayuntamiento, a la sociedad portuense en general y a las demás administraciones y entidades públicas.
- Realizar o promover estudios sobre el patrimonio histórico y el casco histórico orientados hacia su puesta en activo y disfrute.
- Instar la actuación del Ayuntamiento y de las demás administraciones públicas con competencias en la materia.
- Denunciar cuantas actuaciones públicas o privadas supongan un deterioro o destrucción del patrimonio.
- Promover y realizar jornadas, conferencias, presentaciones, debates y cualquier otra actividad cultural en defensa y promoción del patrimonio histórico y el casco histórico.
- Otorgar distinciones y reconocimientos a aquellas personas y entidades que hayan realizado actuaciones públicas o privadas que contribuyan al cumplimiento del fin social.
- Coordinar sus actuaciones con las que realicen o puedan realizar otras asociaciones o entidades, públicas o privadas. Suscribir convenios de colaboración con dichas entidades y promover conjuntamente cuantas actuaciones y actividades contribuyan al cumplimiento del fin social.
- Promover y realizar proyectos de micromecenazgo que permitan conseguir la financiación necesaria para evitar la desaparición de bienes patrimoniales en peligro.
Noticias y actualidad
El Resbaladero. – Proyecto «Puerto de mar»
30/05/2024La existencia del río Guadalete como puerto y refugio natural de embarcaciones, y como ámbito natural de múltiples actividades económicas, militares y comerciales desarrolladas a lo largo del tiempo, constituye un hilo conductor esencial para conocer y entender la historia de El Puerto de Sta. María. Pero este relato presente en la memoria colectiva de la ciudad nunca ha tenido la oportunidad de ser contado y transmitido de una manera comprensible y atractiva. ¿Cómo hacer posible que los habitantes de El Puerto y los visitantes puedan conocer los usos pasados del río, las múltiples actividades desarrolladas y sus efectos en
Leer más