
Sociedad Extremeña de Arqueología y Patrimonio – SEdAP
ASOCIACIÓN Socia- Calle Santa Clara, 10600 Plasencia, España
- sedapplasencia@gmail.com
Resumen de datos
En febrero del 2005 nace SEdAP (Sociedad Extremeña de Arqueología y Patrimonio), una Sociedad privada, sin ánimo de lucro, e independiente de carácter cultural y científico, cuyo fin es la protección, divulgación y promoción del Patrimonio histórico y cultural extremeña, defensa de todo cuanto le afecte: arqueología, historia, arquitectura, urbanismo, etnografía, arte, paisaje, naturaleza, folclore, tradiciones.
Tenemos por objeto agrupar a todos los interesados en patrimonio cultural, ya sean personas físicas o jurídicas, científicos, profesionales o voluntarios culturales que pretendan desarrollar su acción voluntaria a favor de nuestro patrimonio, con el fin de aunar y coordinar los esfuerzos tendentes a su promoción, divulgación y protección en cualquiera de sus manifestaciones y realizando cuantas acciones fuesen encaminadas a la conservación y mantenimiento, con el fin de que generaciones venideras conozcan la historia y riqueza de esta comunidad.
Fomentar, desarrollar el interés por el rico patrimonio, en cualquiera de sus manifestaciones, potenciando y difundiendo su valor como medio de divulgación cultural y científica contribuyendo a su conocimiento y mejor funcionamiento.
La finalidad de la Sociedad es realizar toda actividad de carácter reivindicativo, cultural, científico, educativo, recreativo, instructivo, que, sin fines lucrativos, persiga la defensa del patrimonio regional. Fines de la sociedad:
Promover el desarrollo de los estudios arqueológicos y realizar actividades culturales encaminadas al conocimiento desarrollo y protección del patrimonio histórico y cultural de nuestra región. Favorecer y desarrollar la formación de sus asociados y de todas aquellas personas entusiastas de la arqueología, la historia y el patrimonio. Colaborar con las instituciones públicas y/o privadas encargadas del fomento, desarrollo y conservación del patrimonio histórico extremeño. Vigilar y denunciar ante los organismos competentes aquellas acciones que impliquen la destrucción, mala conservación, expolio y que vayan en detrimento del patrimonio histórico de nuestra comunidad. Realizamos viajes acompañados de guías historiadores, ampliando el ámbito al resto de España.
En la actualidad somos 229 socios y nuestras actividades están abiertas a no socios. Hemos colaborado económicamente en tres proyectos de micromecenazgos con HISPANIA NOSTRA en 2021: Iglesia Santiago Villamorón Iglesia NS Asunción Manzanares. Casa solariega Montón.