En el 150 aniversario del la Alhambra como Bien Cultural, Patronato de la Alhambra y Generalife organiza la exposición temporal MONUMENTO / MODERNIDAD [1868-1936]. En el otoño de 1868, a raíz de la “gloriosa revolución”, la Alhambra fue incautada a la Corona y dejó de ser un palacio real para convertirse en una propiedad del Estado.
Monumentalización y Modernización se manifiestan así como claves explicativas con las que aproximarse a esa Alhambra contemporánea que se modela entre los siglos XIX y XX. La propuesta expositiva, articulada como un recorrido en el tiempo que arranca en 1868 y concluye provisionalmente en torno a 1936, muestra aquellas transformaciones requeridas por sus nuevas funciones como territorio monumental y recurso para la propia ciudad. El uso festivo y cultural de algunos de sus espacios discurrió en paralelo a la monumentalización: los conciertos organizados a partir de 1883 en el palacio de Carlos V, las verbenas y espectáculos en la plaza de los Aljibes o las iluminaciones de sus paseos con motivo del Corpus iniciaron una tradición que no haría sino reforzarse en décadas venideras. Al tiempo que se consolidaba y ampliaba el perímetro bajo dominio público, una parte nada desdeñable de la colina continuó siendo un patrimonio privado que adquiría ahora nuevos valores por su proximidad a la Alhambra; un territorio constituido por una mezcla diversa de propiedades que experimentaron cambios de titularidad y uso acordes con los nuevos hábitos residenciales de las clases adineradas y las oportunidades que abría el negocio turístico.
Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.
Palacio de Carlos V. Capilla
Entrada gratuita