La inauguración de la exposición «Mapa del Abandono» del fotógrafo Jose Quintanilla tendrá lugar el sábado 19 de julio a las 19 horas, en un sitio único y espectacular como el Monasterio de Santa María de Rioseco que desde hace 10 años vienen recuperando un grupo de entusiastas voluntarios locales unidos bajo la Fundación Monasterio de Rioseco.
La exposición muestra una selección de 25 fotografías de diferentes trabajos, algunas de ellas del propio monasterio, a modo de «Grand Tour» por las diferentes tipologías de la ruina.
La muestra, comisariada por Esther López Sobrado, doctora en Historia del Arte y vicepresidenta de la Fundación Monasterio Santa María de Rioseco, propone un recorrido por las diferentes tipologías de las ruinas a través del trabajo de Quintanilla, incluidas las últimas fotografías realizadas en el propio monasterio, y que han sido producidas en un formato exclusivo para el evento. El artista propone al visitante un recorrido a modo de “Grand Tour” contemporáneo, para que vaya descubriendo las obras a la vez que visita las ruinas del monasterio: desde ruinas clásicas de gran valor arqueológico hasta restos arquitectónicos actuales, invitando a la reflexión sobre los espacios abandonados, la acción devastadora del ser humano, el patrimonio histórico y su conservación, el éxodo rural o la problemática medio ambiental.
El evento se enmarca dentro de la programación que lleva a cabo la Fundación Rioseco en la época estival todos los años. Conciertos, talleres, actividades familiares, fiesta del voluntariado y arte, con el objetivo de revitalizar una zona deprimida, apoyando a las comunidades locales y difundiendo el rico patrimonio cultural como motor económico de la región. Ya se han creado dos puestos de trabajo fijo, uno a tiempo completo y otro a media jornada. Se está ultimando el acondicionamiento de un Aula de Estudio, donde se incorporará una zona para talleres, cursos y eventos culturales y se proyecta crear una hospedería y un espacio de restauración.