La Fundación Valderrobres Patrimonial Asunción Tomás Foz ha rehabitilitado el antiguo torreón de la muralla de Valderrobres, conocido como torreón de Valentinet, y para preservar
su futuro le ha dado el uso como cámara oscura, a la vez que se han mantenido todos los vestigios arqueológicos que muestran los diversos usos que tuvo en el pasado.
El torreón fue construido en la misma época que el castillo y la iglesia, entre 1390 y 1411, y estaba situado junto a uno de los seis portales de la muralla de Valderrobres. En el siglo XVI fue transformado en cárcel y a partir del siglo XVIII se convirtió en vivienda. Su último morador, el anarquista conocido con el apodo de “Valentinet” le prendió fuego en 1938, poco antes de la llegada del ejército franquista. El incendio arruinó todo el edificio, salvándose tan solo los gruesos muros perimetrales, permaneciendo en ese estado hasta que la Fundación
Valderrobres Patrimonial inició las trámites para que el ayuntamiento consiguiera la propiedad del edificio y lo cediera a la propia Fundación, que lo ha restaurado y convertido en la primera cámara oscura de la antigua Corona de Aragón, invirtiendo un total de 450.000 €.
La cámara oscura es una oferta turístico-cultural de primer orden, puesto que une una parte científica y otra turística, ya que los estudios sobre la proyección de la luz (imagen) dentro de una cámara oscura ya fueron teorizados y aplicados desde la antigüedad y en especial durante el renacimiento, estando también en el origen de la fotografía, ya que estar dentro de una cámara oscura es como encontrarse en el interior de una máquina de fotos, todo a través de un periscopio con un juego de espejos y lentes, que proyecta la imagen en tiempo real sobre una mesa que actúa como pantalla. Y ahí está su segundo punto de interés, puesto que la cámara está situada en una zona elevada, como es la planta superior del torreón, lo que
permite obtener vistas de 360º grados de Valderrobres y su entorno paisajístico. La experiencia comienza con un vídeo de 7 minutos que explica el origen y funcionamiento de la
cámara oscura, continua con la experiencia sensorial en el interior de la cámara y finaliza subiendo a lo alto del torreón para ver esas mismas vistas que se han contemplado en la
cámara.
Enlace a vídeo cámara oscura
https://www.youtube.com/watch?v=zId5F-0IBrs