Se consolidan los “II Premios Foro Casco Histórico de Lorca” congregando en San Patricio a más de 500 asistentes. 

Foro Casco Histórico de Lorca

El Conservatorio de Música Narciso Yepes, el Ilustre Colegio de Abogados de Lorca y la Cámara de Comercio e Industria de Lorca recibieron el “Angelote de la Fama” por su decidida apuesta por el Casco Histórico de Lorca.

 

El Foro Casco Histórico de Lorca celebró el pasado 17 de marzo en la antigua Colegiata de San Patricio la segunda edición de sus Premios, cita anual que se ha consolidado muy pronto como el encuentro para celebrar y reivindicar la puesta en valor y la recuperación de esta insigne zona de la ciudad. 

El evento fue presidido por el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, el presidente del Foro, Jesús López Molina, y el Consejero de Fomento e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga. Conducido por el periodista lorquino José Ángel Giménez, el acto contó con las actuaciones de tres agrupaciones corales del Conservatorio de Música Narciso Yepes dirigidas por el profesor Doroteo Ludeña López, de la Banda Municipal de Lorca y de los Coros y Danzas Virgen de las Huertas. La iglesia de San Patricio resonó así con la música en directo y los aplausos en un encuentro que tuvo el calor de más de 500 personas que acudieron para presenciarlo. 

Este año los Premios han sido representados por unas esculturas muy especiales: tres  réplicas del “Ángel de la Fama” que coronaba la iglesia, que han sido modeladas a mano y bañadas en bronce por el reconocido escultor lorquino Antonio Soler.

 

Tres galardones por el compromiso con el Casco Histórico de Lorca.

Los galardonados de este año han sido tres instituciones enraizadas en el Conjunto Histórico de la ciudad que han demostrado estar fuertemente comprometidas con su reactivación: el Conservatorio de Música Narciso Yepes, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca y Puerto Lumbreras y el Ilustre Colegio de Abogados de Lorca. 

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Lorca y Puerto Lumbreras, recibió el premio de la mano de su presidente, Juan Francisco Gómez, por ser una de las instituciones más antiguas del municipio y que ha impulsado los proyectos más importantes para la revitalización del Conjunto Histórico de Lorca. 

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lorca, Ángel García Aragón, recogió el galardón que reconocía su decisión a la hora de establecer la sede del Colegio en la Plaza del Caño, así como apuesta por la construcción del Palacio de Justicia a escasos metros de la misma. 

Por último, el director del Conservatorio de Música Narciso Yepes, Marcos de la Cruz Soler, recogió su Angelote por la apuesta del centro de recuperar en 1995 un inmueble emblemático del patrimonio de la ciudad: el edificio del antiguo Colegio de la Purísima que fuera fundado en 1779 por el Abad de la Colegial de Lorca.

 

Un broche con esperanza.

En los discursos de clausura, los representantes de los gobiernos local y regional destacaron sendos esfuerzos y líneas de actuación que se han puesto en marcha para la recuperación del Casco Histórico desde que el Foro se constituyó en 2019. Ambas intervenciones pusieron de manifiesto la voluntad política y el compromiso de las distintas administraciones en un proyecto común: la recuperación del Casco Histórico como motor de la vida y la economía de la ciudad de Lorca. 

En su discurso de clausura, el alcalde dio por convocados los “III Premios Foro Casco Histórico de Lorca” para 2024. El evento finalizó con la actuación de Coros y Danzas Virgen de las Huertas, en una formación frente al atrio de la iglesia en la que bailaron la “Jota Lorquina”. Acto seguido, los asistentes pudieron disfrutar en la Plaza de España de un concierto especial, enmarcado en el programa de actividades por la festividad de San Patricio, organizadas por la Asociación San Patricio de Lorca.