Sábado 4 de febrero de 2023 | Haciendo ruta: Visita guiada al Toledo Islámico
Orígenes de Europa” comprende un periodo histórico vital para la conformación social y política de la Europa actual, que se inicia con el final del Imperio Romano, en torno a los siglos III- IV y concluye en torno al siglo X.
El Islam dominó la ciudad , desde ese impreciso 711 que nos cuentan los cronistas, al 1085. Toledo, la capital del reino visigodo es invadida por las tropas musulmanas dirigidas por Tarik Ben Ziyad y por el obispo Oppa, Hermano de Witiza. Por su pasado y por su situación Toledo seguirá siendo un núcleo fundamental dentro de Al-Ándalus. Será la capital de la Marca Media y protagonizará numerosos episodios relevantes en la historia del emirato y el califato omeyas. Conseguirá incluso ser de nuevo independiente entre los años 1031 y 1085 bajo la dinastía Banu Dil-Nun.
Un periodo de esplendor terminaba y se inauguraba uno nuevo, en el que las ciencias, medicina, o la astronomía, tuvieron un protagonismo especial.
En esta visita, intentaremos llenar de contenido, con la imaginación debidamente orientada, el conjunto de calles, monumentos y rincones que vamos a recorrer.
PROGRAMA (ver información completa en PDF)
10:00.- Punto de encuentro EN plaza de ZOCODOVER, de donde partiremos para realizar la primera visita.
10:15 .- Visita al arco islámico del Seco, muy cerca de Zocodover.
Nos dirigiremos al Monasterio de Santa Clara, uno de los más importantes de Toledo, donde visitaremos la iglesia, coro, el patio de los Laureles y la sala capitular, el “profundis”, el y patio del Naranjo, cuyo conjunto muy bien conservado, formó parte, en el siglo X, de la casa del alfaqui coetáneo de la Mezquita del Cristo de la Luz y, probablemente de su constructor y visir de Alqadir, Ahman ibn Hadidi. Para terminar la visitas de la mañana veremos el salón islámico que se conserva en la calle C Cisneros.
14:15.- Aproximadamente, tiempo libre para el almuerzo. Se recomienda reservar, si es posible.
16:30.- Punto de encuentro en la plaza de ZOCODOVER, desde donde nos dirigiremos al complejo palaciego y museístico de Santa Fé, donde veremos los restos de los palacios de la taifa que contienen el oratorio de Almamun, hoy conocido como capilla de Belén.
18:00: aproximadamente, fin de la actividad.
IMPORTE DE LA VISITA, PARA UN GRUPO MÍNIMO DE 20 PERSONAS
SOCIOS DE URBS REGIA, HISPANIA NOSTRA, COLEGIO DE ING. DE MONTES……… 47,00 €
NO SOCIOS…………………………. 60,00 €
COMPRENDE: entradas a los monumentos y Guía Oficial de Turismo, especialista.
Reservar antes del 1 de FEBRERO.
En el correo urbs.regia@telefonica.net o por WhatsApp en el 699177639
El ingreso del importe deberá estar realizado en esa fecha en la cuenta de la Asociación Urbs Regia en Caixabank No.: ES84 2100 1224 8002 0033 2938