Ante las probables irregularidades en la colocación de rótulos, carteles y demás elementos publicitarios hemos elaborado un documento que permite visualizar esta
fuerte aceleración de agresiones y abusos publicitarios en la Plaza Mayor de Madrid y que contribuye a alterar la percepción del Bien.
Por ello llamamos la atención y solicitamos a todos los que estáis sensibilizados con el patrimonio cultural, crear las condiciones para un debate, y a la administración
competente que cumpla con el deber que le asigna la potestad sobre los bienes culturales.
Hemos de señalar la evidencia surgida del trabajo de terreno: el 98% de las nuevas tiendas y/o nuevos titulares de los locales comerciales, cualquiera sea su ramo, han demostrado con los hechos materiales que ignoran la normativa básica de solicitud de licencia de instalación de publicidad exterior, tanto como el grado de protección del entorno dentro del cual desarrollan sus actividades.
Esta situación exige una clarificación sobre qué plan de conservación y difusión patrimonial dirigida a los usuarios del bien rige actualmente en el BIC y si no existiese, la urgente necesidad de elaborarlo para poner freno a la constante degradación del entorno.
Os deseamos buena recepción del documento, quedando a vuestra disposición, abiertos a toda iniciativa que ayude a mejorar esta situación.