Ya está disponible en nuestra página web y en el canal de YouTube de Fundación Banco Santander el Ciclo de Biografías e Historia 2024, dedicado a la figura del Cardenal Cisneros. Si no pudiste acudir al ciclo de manera presencial, ahora puedes disfrutarlo cómodamente a través de tu smartphone o tu ordenador.
En el ciclo de 2024 se estudió “la llegada de la Modernidad” a través de una serie de conferencias centradas en la figura del Cardenal Cisneros, en sus facetas como cardenal y arzobispo de Toledo, inquisidor general, mecenas y político regente. A través de sus ojos seremos testigos de los significativos cambios que tuvieron lugar en la España de finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
Accede a cualquiera de los enlaces para disfrutar de las siguientes ponencias:
“Los tres reinados de Cisneros: de los Reyes Católicos a Carlos V” por D.ª Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia.
“Cisneros y el Humanismo: la Universidad de Alcalá y la Biblia políglota” por D.ª Teresa Jiménez Calvente. Universidad de Alcalá de Henares.
“¿Qué vio el cardenal Cisneros? El arte en Castilla entre los siglos XV y XVI” por D. Sergio Ramiro Ramírez. Investigador Ramón y Cajal CSIC.
“Cisneros en otras vidas: las otras gestas del cardenal” por D. Jaime Olmedo Ramos. Universidad Complutense de Madrid /Real Academia de la Historia.
Además contamos con la participación de D. Juan Ramón Romero Fernández-Pacheco, Director del Archivo Histórico Nacional, con la ponencia «El valor de los papeles del Cardenal en el AHN».

